
Final de trayecto. La temporada 2011 de Fórmula 1 concluye tras 8 intensos meses en el circuito brasileño de Interlagos. Enclavado en medio de la megalópolis de São Paulo, el trazado de 4.309 metros supone una tortura para los pilotos debido a las numerosas curvas de sentido antihorario, que requieren de una buena musculatura en una parte menos desarrollada en la mayoría de los pilotos. Y antiguamente era aún peor, debido a los baches que presentaba el firme, pero que en los últimos años se han ido rebajando. Ahora se ha convertido en un gran sitio para celebrar los últimos GGPP de la temporada. ¿Cómo olvidar 2007 ó 2008, donde el mundial se decidió de forma agónica para Räikkönen y sobre todo Hamilton?

Una frenada en la que se puede adelantar lleva a la Descida do Lago, dos curvas seguidas de izquierdas donde la pista se estrecha. Una corta recta da paso a Ferradura, un curvón de derechas de doble vértice a más de 200 km/h. Acto seguido se pisan los frenos para Laranja, una curva lenta de derechas. Toda esta es una zona lenta del circuito, ya que hay que girar rápidamente el volante para Pinheirinho, una paella de izquierdas en bajada, en la cual se padece constantemente subviraje. Sólo un pequeño tramo de aceleración y se llega a la curva Bico de Pato, una horquilla de derechas que pone fin a esta zona lenta. A fondo por la bajada de Mergulho, una curva de izquierdas, se llega a la frenada para la curva más importante a la hora de reglar el coche.
Junção es un giro de izquierdas a 130 km/h, con un vértice muy difícil de encontrar, y que si se hace bien se conseguirá en una buena velocidad por la recta de boxes. Esta última zona de aceleración es de las más espectaculares debido a las curvas a izquierdas que presenta en medio. La Subida dos Boxes y las Arquibancadas representan giros incómodos para el cuello a más de 280 km/h, cortando incluso la entrada del pit-lane, para finalmente pasar por línea de meta.

Para 2011, lo más probable es que Sebastian Vettel cierre la temporada con una nueva victoria, pero el estado de forma de McLaren en la 2ª mitad del campeonato, máxime en estas últimas carreras, hace pensar que Hamilton (el ganador del último GP) y el casi seguro subcampeón Jenson Button puedan llevarse el gato al agua. Es la última oportunidad de ganar un GP en 2011 para Mark Webber, mientras Fernando Alonso tratará de ponerle un broche de oro a una, a pesar de todo, sublime campaña con un nuevo podio. En la zona media,

Pirelli trae neumáticos medios y blandos, por lo que no habrá ningún tipo de problemas. No obstante, el graining es históricamente una posibilidad y no habría que descartar 3 paradas. El DRS sólo tendrá una zona de activación en carrera, y paradójicamente no será en la recta de meta, sino en la Reta Oposta, tras ser activado justo en la slaida de la Curva do Sol.
El fin de fiesta de la F1 lo será aún más en un país como Brasil. Recordad que hasta marzo no habrá más F1, así que aseguraos vuestro último "chute" de esta nuestra droga. ¿Os lo vais a perder?

HORARIOS
Entrenamientos libres 1: Viernes 25 de noviembre 13.00-14.30
Entrenamientos libres 2: Viernes 25 de noviembre 17.00-18.30
Entrenamientos libres 3: Sábado 26 de noviembre 14.00-15.00
Clasificación: Sábado 26 de noviembre 17.00
CARRERA: DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 17.00
*Hora peninsular
Entrenamientos libres 2: Viernes 25 de noviembre 17.00-18.30
Entrenamientos libres 3: Sábado 26 de noviembre 14.00-15.00
Clasificación: Sábado 26 de noviembre 17.00
CARRERA: DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 17.00
*Hora peninsular
No hay comentarios:
Publicar un comentario